lunes, 30 de noviembre de 2015

Frutas

CONSTRUCTOR JUEGO DE ALIMENTACIÓN

CONSTRUCCIÓN 2.O CUANTAS FRUTAS CONSUMES

JUEGO EN CONSTRUCTOR

JUEGO EN CONSTRUCTOR

Juego en constructor

Juego en constructor

JUEGO CONSTRUCTOR

Plato del Buen Comer


Compañeros les dejo el plato del buen comer


Los integrantes son:
Juan Prudencio Blanco
Juan Miguel Sanchez Guerrero


"DESAYUNO COLORIDO"





juego de cristian

animales y su alimentación

Juego de Alimentación

Juego de la alimentacion

LA SALUD Y ALIMENTACION

JUEGO DE LA ALIMENTACIÓN

Juego de la alimentación

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Juego de la alimentación.

LA SALUD Y ALIMENTACION

JUEGO DE LA ALIMENTACIÓN

LA SALUD Y ALIMENTACION
Alimentación Saludable

Juego de la alimentación

viernes, 27 de noviembre de 2015

PLATILLO DEL BUEN COMER

Aquí está nuestro platillo que elaboramos del buen comer.

Lo realizamos en equipos de tres y este está integrado por:
Cervantes Saavedra María Fernanda
Robledo Ortega Clarissa
Lagunas Ramirez Isela Guadalupe
Este platillo lo hicimos el día martes 24 de noviembre del 2015, el cual expusimos a los alumnos de septimo semestre de primaria y tercer semestre de preescolar.

"QUESADILLAS CON RAJAS"



RECETA



Plato del buen comer- José Antonio, Alejandra Berenice y Oscar Julián

Compañeros  aquí les dejamos el platillo que realizamos mis compañeros Antonio, Julián y yo :)

Pasta de macarrón con brócoli



lunes, 23 de noviembre de 2015

VIDEO SOBRE LA NUTRICION INFANTIL

Aqui les envio un video sobre la nutricion infantil 

VIDEO SOBRE LA NUTRICIÓN INFANTIL


Les dejo un video sobre la nutrición infantil.

VÍDEO SOBRE LA NUTRICIÓN INFANTIL

Aquí les envio un video sobre la nutrición infantil.
Espero y les guste.


un video sobre la nutricion infantil

                                                                     Fuente del video

Nutrición Infantil

Les dejo un vídeo de la nutrición infantil

la nutrición

les dejo un vídeo sobre la nutrición.
Enlace del video

Bienvenidos a todos


Vídeo de la alimentación infantil

Les envío un vídeo de la alimentación infantil






Les envio un video sobre la nutrición infantil
fuente de video

LA IMPORTANCIA DE LA PIRAMIDE ALIMENTICIA



 ENLACE DEL VÍDEO:PIRÁMIDE ALIMENTICIA

domingo, 22 de noviembre de 2015

EL PLATO DEL BUEN COMER



EL PLATO DEL BUEN COMER





PIRÁMIDE ALIMENTICIA

GRUPOS ALIMENTICIOS

Los grupos de alimentos

La base de esta sección es promover la dieta correcta a partir del conocimiento de los grupos de alimentos y El Plato del Bien Comer, así como los beneficios de poner en práctica cuanto antes hábitos recomendables que favorezcan nuestra salud y nuestra economía.

Los alimentos

Los alimentos son vehículo de los nutrimentos; es decir, le permiten al ser humano obtener las sustancias que necesita para llevar a cabo sus funciones vitales.

Aunque la oferta de alimentos cambia de un país a otro, de una región geográfica a otra, de una cultura a otra, de una estación del año a otra, por lo general es rica en variedad y esto es importante porque una dieta variada asegura el consumo de los nutrimentos que el organismo necesita.

Bajo este concepto, la combinación adecuada y suficiente de por lo menos un alimento de cada grupo y la variación de los alimentos dentro de un mismo grupo, en cada comida, es la manera de obtener una Alimentación Correcta.

Así las cosas, con base en su composición y en el aporte de nutrimentos que contienen los diferentes alimentos, éstos se clasifican en tres grupos:

1) Verduras y frutas: Aportan principalmente agua, fibra, vitaminas (antioxidantes) y minerales.

Verduras: Acelgas, betabel, brócoli, calabaza, chayote, chile poblano, coliflor, elote, espinacas, flor de calabaza, huanzontles, jitomate, nopales, quelites, tomate, zanahoria.

Frutas: Chabacano, chicozapote, ciruela, durazno, guayaba, lima, mamey, mandarina, manzana, melón, naranja, papaya, plátano, pera, toronja, zapote.

2) Cereales: Aportan principalmente energía.

Productos de maíz: (Tortilla, tlacoyos, tamal, atole, peneques).

Productos de trigo: (Pasta, tortilla, pan, galletas, pasteles).

Avena, amaranto, arroz, cebada, tubérculos ( papa, camote, yuca).

3) Leguminosas y alimentos de origen animal: Aportan principalmente proteínas, hierro, grasas y vitaminas.

Leguminosas: Alverjón, frijol, garbanzo, haba, lenteja, soya.

Alimentos de origen animal: Huevo, pescado, pollo, pavo, carne de res, puerco, vísceras, leche, queso, yogurt, etc.

Para tomar en cuenta:

Es recomendable comer al menos un alimento de cada grupo en cada una de las comidas que se realiza al día.

Cada uno de los grupos tiene la misma importancia, ya que cada uno proporciona sustancias distintas que son igualmente indispensables para el mantenimiento de las funciones del cuerpo.

Asimismo, dentro de cada grupo, ningún alimento es más importante o mejor que otro, por lo que se recomienda que el consumo de alimentos sea variado tanto en cada tiempo de comida como en los diferentes días de la semana. (Ver artículo: Menús cíclicos y consultar sección de Menús y recetas, en este portal).

Hoy por hoy, principalmente en las grandes ciudades, es posible conseguir toda clase de alimentos en cualquier época del año, sin embargo, lo recomendable es diversificar a partir de la oferta de temporada, que permite además cuidar la economía doméstica. (Ver calendarios de Verduras, Frutas y Pescados de temporada).

Lavar las verduras y frutas, y mantener estrictas prácticas de conservación y de higiene corporal cuando se manipulan los alimentos, es fundamental para proteger la salud.

Los azúcares (azúcar, miel, mermelada, ate, chocolates, dulces, harinas, etc.), los aceites y las grasas (mantequilla, margarina, mayonesa, manteca, etc.), se deben consumir con moderación.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Bienvenida antonio pulido

hola a todos los que vean este blog los invito a que conozcan la piramide alimenticia y todos los secretos que existen en ella.
,

BIENVENIDA ALEJANDRA BERENICE PANTOJA IBARRA

Hola a todos!

Los invito a conocer la pirámide alimenticia espero y sea de su agrado.

La pirámide alimenticia es una guía general para que las personas puedan escoger una dieta saludable. Se trata de una orientación sobre cómo debe ser una dieta sana y equilibrada, que envuelve cantidad y tipos de alimentos muchas veces se vuelve difícil y poco práctica para la mayoría de personas. Un menú equilibrado debe contener, diariamente, cerca de 55% de carbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas y vitaminas, minerales y fibras. Para asegurarse de que todos estos nutrientes estén presentes en la dieta diaria, la FDA (Food and Drug Administration – Agencia del gobierno estadounidense que controla la producción y comercialización de medicamentos y alimentos), aboga por un uso específico de porciones diarias de alimentos que conforman la pirámide alimenticia.

Fuente original: Escuelapedia.com
La pirámide alimenticia es una guía general para que las personas puedan escoger una dieta saludable. Se trata de una orientación sobre cómo debe ser una dieta sana y equilibrada, que envuelve cantidad y tipos de alimentos muchas veces se vuelve difícil y poco práctica para la mayoría de personas. Un menú equilibrado debe contener, diariamente, cerca de 55% de carbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas y vitaminas, minerales y fibras. Para asegurarse de que todos estos nutrientes estén presentes en la dieta diaria, la FDA (Food and Drug Administration – Agencia del gobierno estadounidense que controla la producción y comercialización de medicamentos y alimentos), aboga por un uso específico de porciones diarias de alimentos que conforman la pirámide alimenticia.

Fuente original: Escuelapedia.com
La pirámide alimenticia es una guía general para que las personas puedan escoger una dieta saludable. Se trata de una orientación sobre cómo debe ser una dieta sana y equilibrada, que envuelve cantidad y tipos de alimentos muchas veces se vuelve difícil y poco práctica para la mayoría de personas. Un menú equilibrado debe contener, diariamente, cerca de 55% de carbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas y vitaminas, minerales y fibras. Para asegurarse de que todos estos nutrientes estén presentes en la dieta diaria, la FDA (Food and Drug Administration – Agencia del gobierno estadounidense que controla la producción y comercialización de medicamentos y alimentos), aboga por un uso específico de porciones diarias de alimentos que conforman la pirámide alimenticia.

Fuente original: Escuelapedia.com

BIENVENIDA MISS CLARIS ROBLEDO


Hola a todos



Los invito a conocer el uso de la pirámide alimenticia para obtener una buena nutrición.
Espero que sea de su agrado.